La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Universidad Torcuato Di Tella organizaron la edición 2024 del Programa de Formación Integral para la Dirección de PyMEs, diseñado especialmente para empresarios del sector e impulsado por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional de la Federación, a cargo de la protesorera Belén García Bertone.
La cursada tuvo lugar desde el 28 de agosto al 29 de octubre, y contó con dos encuentros presenciales y ocho virtuales. El Programa desarrolló tres ejes:
1. Desarrollo de habilidades: Liderazgo ágil. Comunicación efectiva y conversaciones de feedback. Orientación a resultados. Innovación y creatividad.
2. Marketing y Customer Experience: Digital Mindset. Diseño de experiencia del cliente.
3. PyMEs: Contexto Económico/Financiero. Visión Estratégica de negocios.
Jornada del 29 de octubre
La primera parte del segundo encuentro presencial, que se desarrolló en la moderna sede de la Universidad, analizó el tema de la “Conversación efectiva y conversaciones de feedback”. Los participantes compartieron su experiencia y problemas al momento de comunicarse en su ambiente laboral. Del intercambio, surgieron diferentes situaciones y particularidades que se van dando en el país y cómo influye la realidad de cada lugar y los contextos. Analizaron las dificultades de la comunicación y los 5 pasos para una buena comunicación: Observar, Escuchar, Acompasar, Generar Empatía y Liderar.
La segunda parte de la jornada se desarrolló en la sede de FEHGRA y se abordó el tema “Contexto Económico/Financiero”. Después de analizar los ejes primordiales de la economía mundial, se profundizó en la situación de la Argentina. Se analizaron las políticas económicas de los distintos gobiernos nacionales y momentos históricos.
También revisaron los escenarios de los distintos puntos del país. Y se brindó una explicación detallada de la situación financiera actual.
Cierre
Para finalizar, Alejandra Rodríguez y Pablo Montes, del Departamento de Capacitación y Formación Profesional, hicieron entrega de los certificados y felicitaron a los participantes. Ambos representantes remarcaron la importancia de la formación en la actividad para buscar la profesionalización del sector, e invitaron a seguir este camino con otros programas que se desarrollan en la Federación.
Creado especialmente para empresarios del sector, el innovador Programa tiene el objetivo de brindar herramientas para adquirir habilidades estratégicas basándose en el cliente e incorporar destrezas para negociar teniendo en cuenta el contexto económico financiero.