lunes 20 octubre 2025
Argentina

Viven 9 personas y tienen un mar solo para ellos: el pueblo patagónico soñado con playas de aguas templadas

La Lobería, también es conocida como Punta Bermeja, una localidad balnearia del departamento Adolfo Alsina, Río Negro. Está a 60 km. de Viedma, capital de la provincia, a la cual se accede a través de la ruta provincial Nº1, que bordea la extensa costa marítima argentina en la Patagonia.

Los acantilados de gran altura protegen playas con sectores de arena, dándole un toque distintivo. Durante la bajamar, se forman piletones naturales de roca que, al calentarse con el sol, ofrecen espacios ideales para el baño de adultos y niños.

A solo 3 km se encuentra el área natural protegida Punta Bermeja, hogar de una de las colonias continentales más grandes del mundo de lobos marinos de un pelo. En época de reproducción, que va de noviembre a marzo, la colonia alberga a más de 6.000 ejemplares, y de forma permanente, al menos 2.000. Además, es un refugio para diversas aves costeras y continentales, como cormoranes, gaviotas y loros barranqueros.

Qué servicios ofrece La Lobería

La Lobería cuenta con infraestructura para visitantes e incluye: 

  • Estacionamiento.
  • Confitería.
  • Restaurante.
  • Camping con fogones.
  • Quinchos.
  • Parrillas.
  • Proveeduría.

Además, y, a diferencia de otros lugares similares cuenta, también, con servicio de telefonía celular con conexión de Starlink.

Es un destino popular tanto para turistas de diversas regiones como para residentes de Viedma (Río Negro) y Carmen de Patagones (Bs. As.), quienes disfrutan del reparo que ofrecen los acantilados y la belleza natural del lugar.

Algunas recomendaciones para visitar La Lobería.

  • Llevar ropa adecuada para el clima costero.
  • Protector solar.
  • Lentes de sol.
  • Consultar las condiciones de las mareas para aprovechar al máximo los piletones naturales.
  • Llevar cámara de fotos para capturar la fauna, la flora y los paisajes que este rincón de la Patagonia.

La Lobería está en el camino la ruta de playas solitarias, agrestes y salvajes, ideal para descansar adentrándose en la plena naturaleza.(NA)

Más Noticias

Tras las huellas del Libertador con el Pasaporte Nacional Sanmartiniano

admin

Semana Santa 2025: Los números del finde XXL y los lugares más elegidos

admin

Verano 2025: Córdoba recibe a los turistas con entretenimientos y programas de asistencia

admin