miércoles 2 julio 2025
Actualidad

Un informe sobre turismo en Latinoamérica destaca estrategias de la Argentina para crecer

La Argentina se ubica entre los países latinoamericanos que están optimizando las estrategias de conectividad aérea para crecer, expandiendo tanto las rutas nacionales como internacionales, según un estudio elaborado por Mabrian, plataforma global de inteligencia turística asociada al World Travel & Tourism Council (WTTC) en el área de conocimiento.

El informe también posiciona a la Argentina entre las naciones que aprovechan la ventaja de la autenticidad para desarrollar productos turísticos, señala sus experiencias turísticas ancladas en los atractivos culturales y apunta que los turistas que visitan el país consideran que su patrimonio cultural es “un atractivo muy relevante”.

El informe se ocupa además de las preferencias en alojamiento y, aunque subraya que los hoteles siguen dominando las preferencias de los viajeros que visitan México y Brasil, indica que los alquileres vacacionales predominan en la Argentina, con un 43 por ciento del total de opciones posibles en este rubro.

Desde la plataforma plantean que los datos del informe “confirman no solo el atractivo natural y cultural de América Latina, sino también la madurez y la evolución, a nivel estratégico, como región turística”.

“Al optimizar su conectividad aérea, diversificar su oferta turística y aprovechar la capacidad de ofrecer experiencias realmente auténticas y de diversa tipología, Latinoamérica está creando un ecosistema turístico más resiliente y competitivo”, puntualizan.

Para descubrir las claves que están marcando el turismo internacional en seis potencias regionales de América Latina (México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Perú y Ecuador), Mabrian llevó a cabo un análisis cruzado de datos consolidados de demanda turística con la conectividad aérea prevista, para identificar patrones de demanda tanto estructurales como cíclicos y explorar las oportunidades y los desafíos futuros para cada destino.

Difundido en ocasión de la reciente edición de LATA Expo, realizada en Gran Bretaña, el informe analiza claves y tendencias sobre México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Perú y Ecuador, seis destinos clave de América Latina que representan el 86 por ciento de los 76,4 millones de llegadas internacionales a la región en 2024, según estadísticas oficiales de ONU Turismo.

Más Noticias

Ocho pueblos argentinos de los 30 inscriptos buscarán ser los mejores del mundo

admin

Semana Santa 2025: Los números del finde XXL y los lugares más elegidos

admin

Córdoba: Esta temporada de verano generó un movimiento económico de unos 930 mil millones de pesos

admin