martes 4 febrero 2025
Gastronomía

Los mejores 5 restó para comer en Buenos Aires

Buenos Aires es conocida por su estilo europeo combinado con barrios de pura esencia porteña. A veces, parece, que de una calle a otra, de golpe se está caminando por dos ciudades diferentes. Dueña de una dicotomía única, si hay algo que la une en todos sus aspectos es su magnífica escena gastronómica.

El polo gastronómico de Buenos Aires es tan grande como variado y delicioso. Su cocina está en constante evolución y las opciones para elegir dónde salir a comer son inagotables.  Si estás pensando en pasar unos días en la ciudad, es importante que tengas en cuenta dos puntos: conseguir los mejores paquetes a Buenos Aires y conocer los mejores restaurantes para vivir una experiencia culinaria excepcional.

Unas buenas vacaciones sin menús locales y degustación variada de platos, no son tan buenas vacaciones.

Descubrir el mundo en cada plato

Argentina es tierra de asado. Los amigos y las familias juntándose los domingos alrededor de la parrilla a prender el fuego y comer una picada mientras la carne llega a su punto. Pero, en los últimos años, ha surgido una nueva generación de gastrónomos que ha dado un paso más allá y ha decidido hacer un cambio.

Hoy, la gastronomía porteña, ha creado una variedad de platos centrados en vegetales, sabores naturales, pero autóctonos que no se salen de la tradición nacional, sino que buscan reinventar el pasado argentino. Entonces, ¿cuáles son los 5 restaurantes imperdibles de Buenos Aires?.

1. Trescha

Según el ranking de los 50 mejores restaurantes del mundo, Trescha es uno de ellos. Acondicionado en una casa restaurada de Villa Crespo, esta experiencia gastronómica consiste en 14 pasos y fue creada por Tomás Treschanski, un chef de 26 años que es dueño de una estrella Michelin.

El menú varía y se crea combinando un sinfín de técnicas que se acompaña con cuatro maridaje diferentes: vinos argentinos, etiquetas del mundo y mocktails . La mente de su creador, en la que no hay límites entre lo dulce y lo salado, también cuenta con toques nórdicos, ingredientes locales y un poco de cocina francesa.

2. Anchoita

Gastronomía en Buenos Aires

Anchoita está ubicado en el emblemático barrio de Chacarita, un barrio que en los últimos años no ha parado de crecer en propuestas gastronómicas y que reúne algunos de los espacios para disfrutar de una buena comida más renombrados de la ciudad.

En este lugar, propiedad de Enrique Piñeyro, hay una especial reivindicación de los sabores tradicionales argentinos, por lo que la carne es el centro de casi todas sus preparaciones. Pero no solo la carne vacuna,  sino también el pescado. Anchoita, por algo su nombre, apunta a recetas con pulpo, erizo, y pescados de agua dulce, como el dorado, el surubí, el patí y la boga. Además, cuenta con una cava selecta y quesos que no se pueden describir.

Ahora, si con esta descripción estás deseando ir mañana, es importante que sepas que puede ser un poco complicado. Conseguir reserva es muy difícil, por lo que es fundamental hacerlo con tiempo. Vale la pena.

3. Anafe

Si tienes debilidad por las cocinas de Europa del Este, Italia y Oriente Medio, tienes que conocer Anafe. Un restaurante que combina la innovación culinaria con un ambiente acogedor donde se puede disfrutar de deliciosos platos creativos.

La idea del lugar es crear pequeños platos que hagan hincapié en la textura, la frescura y, por supuesto, el sabor. Su menú ofrece una amplia variedad de opciones vegetarianas y una excelente selección de vinos boutique, muchos de ellos provenientes de bodegas locales.

4. Narda Comedor

Gastronomía en Buenos Aires

Narda Lepes es sinónimo de buena cocina en Argentina. Esta chef reconocida también tiene su lugar propio donde plasma todo su talento. Narda Comedor, ubicado en el Bajo Belgrano tiene platos para todas las horas del día. En él se pueden saborear desde deliciosos y completos desayunos a increíbles cenas.

El menú está inspirado en los viajes de Lepes por Asia, Medio Oriente y América Latina y le brinda a las verduras el mayor protagonismo. Todas sus recetas giran en torno a ellas y son realizadas con ingredientes frescos y de alta calidad. Una propuesta culinaria innovadora y saludable, el sello distintivo de Narda Comedor.

5. Ti Amo Pizza

La pizza es italiana, pero en Argentina se hace una de las mejores del mundo sin discusión alguna. Ti Amo Pizza nació en Adrogué, pero su especialidad es un deleite mundial, siendo ganadora de medallas a la mejor pizza napoletana de Argentina, de Sudamérica, y del planeta.

Las hermanas Santoro, detrás de este proyecto, eligieron hacer pizza napoletana porque era imposible conseguirla en su barrio. Crearon un lugar cálido y acogedor, con Maradona como puente entre Nápoles y Buenos Aires. Todas sus pizzas son exquisitas, pero la margherita es una de las más recomendadas.

Además, organizan eventos para aprender a hacer la napoletana y después comer todos juntos. Un dato no menor, la pizza se marida con cerveza italiana. ¡Mamma mía!

Buenos Aires es una cuna gastronómica mundial. En ella convergen costumbres y tradiciones de muchísimos países, la mayoría provenientes de los inmigrantes que se asentaron en ella hace más de un siglo. Una ciudad para enamorarse una y otra vez pero, sobre todo, para comer rico.

Más Noticias

Restaurantes rurales: Para comer rico, abundante y en medio de la naturaleza

admin

Según la Inteligencia Artificial, estos son los mejores 7 restaurantes del país

admin

El placer del buen comer: Las mejores opciones de gastronomía en hoteles de lujo en Buenos Aires

admin