martes 4 febrero 2025
GastronomíaHotelería

El placer del buen comer: Las mejores opciones de gastronomía en hoteles de lujo en Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad que tiene muchísimas propuestas gastronómicas que disfrutan de una gran variedad. Ya sea porque querés conocer el circuito de bodegones en donde encontrás platos grandes, para compartir y amigables con el bolsillo o porque querés aprovechar una ocasión especial para descubrir una experiencia gourmet de altísima calidad. Sea como sea, estas son 5 de las mejores propuestas foodies de hoteles de lujo de Buenos Aires que va a querer vivir en primera persona.

1. Asado de domingo en Nuestro Secreto (Four Season)

Nuestro secreto tiene una increíble propuesta para los asados del domingo.

Nuestro secreto tiene una increíble propuesta para los asados del domingo. – Créditos: Sole Venesio

Pensado como una experiencia para potenciar la tradición argentina de los asados del domingo, Nuestro secreto es uno de los tres espacios gastronómicos del Four Season. Con un salón abierto, repleto de luz y que da a uno de los jardines del lujoso hotel, la experiencia está propuesta desde un menú fijo (se paga un monto fijo por comensal) que incluye diferentes pasos que están pensados para compartir.

Con cada paso proponiendo una verdadera experiencia de sabor, quizá una de las cosas más interesantes es que todos los platos propuestos son tremendos clásicos de la gastronomía argentina pero que traen una vueltita de tuerca que les da ese toque gourmet y diferencial que hace que la experiencia valga la pena. Además, es un menú que tiene un poco de todo: desde empanadas hasta una pequeña empanada (con la que la experiencia inicia), así como diferentes carnes asadas, ensaladas, achuras y quesos.

Dónde: Cerrito 145 (dentro del Four Season)

2. Martes botánicos en el Palacio Duhau

Hacer un after office un martes es un planazo, porque te corta la semana laboral y la ciudad vibra a un pulso distinto que el de los fines de semana. Y que –encima-, el after sea en el Palacio Duhau, eleva la experiencia a la máxima expresión.

Todos los martes, al caer la tarde, arranca en los jardines del hotel el ciclo “martes botánicos”, una alianza de Gioia Cocina –el increíble restó plant-based del Duhau- con Bosque Gin, la marca de destilados inspirada en la Patagonia argentina. La propuesta es simple, pero muy cool: disfrutar de una barra al aire libre en las terrazas del palacio, donde podés probar cócteles exclusivos donde el gin es protagonista, y todo maridado con el tapeo a base de plantas de Gioia.  

After en el Duhau.

After en el Duhau. – Créditos: Prensa

También hay DJ sets para ambientar con música las noches otoñales, mientras degustás un “Feriadito” (un trago con gin, vermú rojo, ananá y tónica) y picoteás bocados de alta cocina veggie. ¿Mis favoritos? Los arancinis con una salsita de hongos de pino, los falafels con pan naam y salsa de yogurt y pepino y la fainá con gremolata.  

Es un gran plan para ponerse al día con amigas y charlarse la vida –tanto la barra como la comida son libres-, o para vivir una noche estrellada en pareja, con tragos en mano y mirando las estrellas en uno de los lugares más parisinos de la ciudad. Creéme: vas a lograr sentirte casi de viaje.  

Dónde y cuándo: todos los martes de 19 a 22 hs, en Posadas 1350 (Recoleta).

After en el Duhau.

After en el Duhau. – Créditos: Prensa

3. Catas de vino en el Sheraton 

cata-sheraton.jpeg – Créditos: Prensa

El Sheraton Buenos Aires está metiéndose cada vez más en el mundo de los vinos de alta calidad. Está preparando la apertura de Tupungato Winery en el interior del hotel y empezó a proponer catas, que en breve van a ser mensuales, con diferentes bodegas para aprender de vinos y generar un espacio de encuentro con huéspedes y amantes de esta bebida espirituosa.

Las catas son exclusivas, con unas diez personas alrededor de una mesa que comanda un experto. La que compartimos fue de bodega Zuccardi que, mapa en mano, explicó las particularidades de cada vino según el terruño del que provenga.  Los mozos sirven cada plato, que marida en función del vino que se presenta: en esta ocasión, todos Malbec y, los maridajes, con diversidad de quesos, acompañados de focaccia casera del Sheraton.

Grand Brizo lanzó una nueva propuesta gastronómica.

Cata de vinos Zuccardi en la bodega del Sheraton. – Créditos: Prensa

Esta vez, el selecto grupo de invitados estuvo compuesto por dos huéspedes extranjeros especialmente agasajados por el hotel: uno de ellos, un australiano que enriqueció la experiencia con sus aportes y convirtió el momento en un intercambio bilingüe; también, la participación de un huésped uruguayo sumó su mirada del Malbec argentino. Así, entre preguntas e intercambios sobre cosechas tempranas, madurez, aromas y fermentación, se fue una noche distinta, de encuentro y sabores, en la bodega exclusiva del Sheraton, a pasitos del restaurante Buono y bien enfrente de lo que será la esperada winery.   

Dónde: Sheraton Buenos Aires, San Martín 1225 (Retiro).

4. Manos en la tierra del Grand Brizo

Grand Brizo lanzó una nueva propuesta gastronómica. – Créditos: Instagram/@grandbrizo

Durante mayo Grand Brizo lanzó una increíble propuesta gastronómica llamada Manos en la tierra en donde, una vez al mes, su chef ejecutivo diseña un menú cumpletamente diferente con el que crea un homenaje a los sabores y regiones de Argentina. La primera fue Pampa Húmeda y pudimos disfrutar de platos sorprendentes como vizcacha en escabeche y hasta polenta con dulce de leche.

Dónde: Cerrito 180 (Grand Brizo Buenos Aires)

Fuente: Revista OHLALÁ!

Más Noticias

Restaurantes rurales: Para comer rico, abundante y en medio de la naturaleza

admin

Los mejores 5 restó para comer en Buenos Aires

admin

El hotel Cappadocia Marriott abre sus puertas en la tierra de los cuentos de hadas

admin