martes 1 abril 2025
Transporte

Aerolíneas Argentinas e Iberia sellaron una alianza para mejorar la conexión local con España

Aerolíneas Argentinas y la línea aérea española Iberia alcanzaron un acuerdo de código interlínea mediante el cual los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España. Así, los viajeros que elijan estas empresas podrán llegar a los destinos internos de cada país con un solo billete, sin necesidad de comprar sus trayectos de manera separada.

Las conexiones al interior de Argentina se harán desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, mientras que en la capital de España la conexión hacia el destino final será vía la Terminal 4 de Madrid-Barajas.

Entre los destinos locales que forman parte del acuerdo se encuentran Córdoba, Mendoza, Bariloche, Mar de Plata, Rosario, Ushuaia, Iguazú, Tucumán o El Calafate.

Las conexiones al interior de
Las conexiones al interior de Argentina se harán desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.

De igual manera, aquellos viajeros que vayan a cruzar el Atlántico a bordo de la aerolínea de bandera tendrán a disposición 29 ciudades en el interior de España a las que llegarán en vuelos operados por Iberia, entre las que están Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Granada, Palma de Mallorca, Ibiza o Tenerife.

Todos los trayectos se realizarán a través de una sola reserva, y realizando un único check in. Por ejemplo, un pasajero de Iberia podrá volar entre Madrid y Bariloche, conectando en Buenos Aires-Ezeiza o Aeroparque, con un único boleto. Por otro lado, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán volar con el mismo boleto entre Buenos Aires y Bilbao, conectando en Madrid-Barajas.

Fabián Lombardo, presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, indicó que “esta alianza con Iberia es una respuesta natural a nuestros lazos históricos, tanto culturales como empresariales. Los argentinos tenemos raíces profundas en España, y este tipo de acuerdos nos permitirá acercarlos más a sus orígenes a través de una nueva red de destinos, sumando a un socio con altísima reputación en el mercado. Además, nos permitirá facilitar a los pasajeros de Iberia llegar a los maravillosos destinos que tenemos para ofrecer en Argentina”.

Por su parte, Marco Sansavini, CEO y presidente de Iberia, destacó que “estamos muy orgullosos de anunciar esta alianza con Aerolíneas Argentinas, una compañía con una larga historia de servicio en América Latina. Gracias a este acuerdo, vamos a poder ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones de viaje en un mercado tan relevante como el argentino. A partir de ahora, las más de 2.000 personas que trasladamos cada día en las tres operaciones diarias que tenemos entre Buenos Aires y Madrid tendrán a su disposición una completa red de conectividad interna para poder desplazarse de manera cómoda y eficiente por el maravilloso país que es Argentina”.

Marco Sansavini, CEO y presidente de Iberia, y Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Cabe recordar que Iberia fue fundada en 1927 y actualmente es parte del holding International Airlines Group (IAG), junto con British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level. Tiene su sede central en Madrid y opera principalmente desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que funciona como su hub.

Aerolíneas Argentinas ya había anunciado acuerdos con otras empresas en el marco del cambio de gestión de la compañía y la desregulación aerocomercial. Por caso, en enero pasado inició vuelos de los acuerdos de código compartido con Latam Airlines Brasil, Latam Airlines Colombia y Latam Airlines Perú. Esto implica que se les permite a las líneas aéreas vender pasajes en vuelos domésticos de la otra parte a pasajeros en conexión con un vuelo internacional.

De este modo, se les ofrece a los clientes acceso a más de 100 destinos en conexión dentro de Sudamérica, incluyendo destinos nacionales en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. Por ejemplo: de San Pablo a Bariloche en un vuelo de Latam Airlines Brasil a Aeroparque, que conecte con un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Bariloche; o de Buenos Aires a Cuzco en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Lima, que conecta con un vuelo de Latam Airlines Perú a Cuzco.

Más Noticias

Sky Airline conectará nuevas rutas entre Buenos Aires y ciudades de Brasil y Uruguay

admin

Tres líneas aéreas sumarán vuelos desde Brasil a Bariloche para la temporada de nieve

admin

Pasajes con aerolíneas Low Cost: ¿Cuáles son sus ventajas?

admin