Las Cataratas del Iguazú iniciaron la temporada invernal con un notable incremento de visitantes. Según datos oficiales, el Parque Nacional Iguazú registró casi un 22% más de ingresos en comparación con el mismo período del año pasado. Esta tendencia marca un fuerte comienzo de las vacaciones de invierno en la provincia, donde la naturaleza, la conectividad y la calidad de servicios posiciona al destino como uno de los más elegidos del país.
Nicolás Benítez, integrante del equipo técnico del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), explicó en diálogo con Radio Provincia LT17 que esta cifra refleja un comportamiento turístico sostenido. “Siempre utilizamos un parámetro a seguir, que son los ingresos al Parque Nacional Iguazú. Esto nos dice aproximadamente cuánta gente circula por el destino, cuántos pasean por la ciudad. Así, notamos que en 2025, respecto al año pasado, crecimos en casi un 22%”, detalló.
Además, señaló que ese aumento también impacta en la ocupación hotelera y en la actividad comercial. “Ya manejamos una ocupación que está en 70% en la primera semana de vacaciones en Misiones. Este porcentaje -según estiman- ascenderá a 80% a partir de la segunda semana. “Esperamos un pico cuando empiecen las vacaciones en Buenos Aires, el 21 de julio”, anticipó Benítez.
Uno de los factores que sostiene esta demanda, incluso en un contexto económico complejo, es el perfil actual del turista, que toma decisiones con mayor flexibilidad.
“Hoy el turista ya no reserva con tanta antelación como sucedía años atrás. Es un fenómeno que comenzó luego de la pandemia”, explicó.

A pesar de la inflación y los ajustes en el gasto familiar, Iguazú atrae a viajeros de distintas partes del país. La clave, según los operadores locales, está en la combinación de accesibilidad, naturaleza y servicios.
“La situación macroeconómica no es la más óptima para vivir una temporada como en 2023. Pero es importante salir de vacaciones para despejarse y continuar con la rutina. Eso hace que Iguazú, con su conectividad aérea y su entorno natural, sea una excelente opción para escapadas o estadías más largas”, remarcó.

En ese sentido, destacó que la ciudad mantiene una posición destacada en los principales buscadores. “Todos estos detalles hacen que siempre estemos en los primeros números de los rankings de los metabuscadores, como Booking y Despegar”, concluyó.
La expectativa para las próximas semanas es positiva: con la llegada del receso invernal en Buenos Aires y otras provincias, se espera un mayor flujo de visitantes, lo que consolidaría a Misiones como uno de los destinos más elegidos del país durante el invierno.