La Romana-Bayahibe, uno de los destinos turísticos más destacados de la República Dominicana, sigue consolidándose como un modelo de sostenibilidad y desarrollo social. Andrés Fernández, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe (AHRB), presentó los logros más significativos alcanzados durante este año 2024, que posicionan a la región como un referente tanto a nivel nacional como internacional.
Uno de los avances más notables en la zona ha sido la protección de los arrecifes del sureste, los cuales han sido declarados como un santuario marino. Esta medida busca preservar la biodiversidad y los ecosistemas marinos que atraen a miles de turistas cada año. Además, la región ha logrado la certificación de sus playas con la Bandera Azul, un reconocimiento a la calidad ambiental y a las buenas prácticas en la gestión costera.
En el ámbito social, la AHRB ha impulsado importantes inversiones en educación y desarrollo comunitario. Estas acciones están alineadas con la misión de promover un crecimiento inclusivo que beneficie tanto a los visitantes como a los residentes de la zona. Fernández destacó también los esfuerzos en la protección de los acuíferos, un recurso vital para la región, y las iniciativas contra la explotación sexual infantil, mostrando el compromiso de la industria con la responsabilidad social.
De cara al futuro, Fernández propuso la creación de una Estrategia de Destino 2025, un plan estratégico que será liderado desde el clúster turístico de la región. Según el presidente de la AHRB, el trabajo conjunto será fundamental para seguir impulsando el turismo y el desarrollo económico de la zona, siempre con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar comunitario.
Un hito importante para la región es la nueva operación diaria de American Airlines entre Miami y La Romana, que comenzará el 5 de diciembre. Este nuevo vuelo no solo refleja el crecimiento del destino, sino también la creciente confianza de las aerolíneas en la potencialidad de La Romana-Bayahibe. Fernández señaló que esta conexión directa atraerá más turistas internacionales y abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo económico de la región.
“Este 2024 ha sido un año lleno de logros y aprendizajes, pero estamos solo al principio. Gracias al apoyo y la colaboración de todos los sectores involucrados, seguiremos construyendo un destino competitivo, sostenible y próspero para todos. Nos enfocamos en 2025 con el optimismo de que nuevos proyectos traerán grandes oportunidades para nuestra comunidad y nuestro sector”, expresó Fernández.
Con la mirada puesta en el futuro, la Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe sigue trabajando para mantener a La Romana-Bayahibe como un destino turístico de excelencia, que no solo crece, sino que lo hace con propósito, responsabilidad social y un fuerte compromiso con el medio ambiente.
A todos los colaboradores, empresarios, autoridades y residentes que forman parte de esta historia, Fernández les agradeció su apoyo y les deseó unas felices fiestas, con la esperanza de un 2025 lleno de nuevos logros y éxitos. La AHRB, junto al Clúster Turístico, invita a todos a seguir explorando y disfrutando de este maravilloso destino, que continúa brillando como un ejemplo de desarrollo turístico responsable y sostenible.
Fuente: Casa de Campo Living